31 de enero de 2010

Repercusiones en los medios


Infobae - 26 de enero de 2010


"Una campeona que vuelve para ganar"


Cecilia Rognoni fue nuevamente citada al seleccionado de hockey, tras cinco años de ausencia, y dice que su máxima motivación es ganar el Mundial, que se disputará en Rosario

Cecilia Rognoni, elegida mejor jugadora del mundo en 2002, volvió al seleccionado argentino de hóckey sobre césped tras una ausencia de cinco años y afirmó que su motivación es "ganar el Mundial" , que se celebrará este año en Rosario.

Rognoni, de 33 años, se entrenó con el seleccionado argentino en el Cenard de la Capital Federal tras una ausencia que había sido producto de sus críticas públicas al trabajo del plantel, una serie de lesiones y su maternidad (en 2009).

Convocada por el entrenador Carlos Retegui, Rognoni expresó sentir una "satisfacción enorme en su regreso" y manifestó que no la impulsan razones personales sino la voluntad de "ayudar" a que el grupo se consagre campeón mundial.

Argentina será sede del certamen ecuménico, que se jugará en Rosario entre el 30 de agosto y el 12 de septiembre.

"Deseaba volver. Ahora sueño con defender otra vez la camiseta argentina. Me siento feliz, hay un buen grupo y a muchas chicas recién las estoy conociendo", expresó Rognoni, en declaraciones recogidas por el sitio deportes.gov.ar.

"No vuelvo a ponerme la camiseta argentina para ser la mejor del mundo otra vez, sino que vuelvo a jugar para ayudar a que Argentina pueda ser campeón del mundo", agregó.

De las diferencias que había motivado su marginación (en enero de 2006 había declarado que el grupo estaba "aburguesado"), la jugadora apenas expresó que "de lo pasado se aprende".

"Lo que pasó, ya pasó. Hoy mi cabeza está puesta en el Mundial" , afirmó en una conferencia de prensa. El último partido de Rognoni con el seleccionado argentino fue el duelo por el tercer puesto en la Champions Trophy 2004.

En aquel encuentro, la jugadora porteña hizo dos goles en el triunfo sobre Australia por 3-2.

Por su parte, Retegui, consultado por la convocatoria de Rognoni, apeló a palabras conciliadoras. "Convocamos a Cecilia porque para nosotros está en las mismas condiciones que las demás chicas. Tiene muchas ganas y una gran ilusión y eso es lo importante", dijo.

Y agregó: "Nosotros miramos para delante. No sé nada de lo que pasó con ella ni me interesa. Yo empecé a dirigir a las chicas en marzo y yo analizo de marzo en adelante".

El plantel completo de jugadoras convocadas por Retegui incluye a las siguientes jugadoras:1) Belén Succi, 2) Laura Aladro, 3) Silvina D'Elía, 4) Noel Barrionuevo, 5) Giselle Kañevsky, 6) Mariana Rossi, 7) Cecilia Rognoni, 8) Macarena Rodríguez, 9) Luciana Aymar (capitana), 10) Mariela Scarone, 11) Josefina Sruoga, 12) Daniela Sruoga. 13) Rosario Luchetti. 14) Soledad García, 15) Carla Rebecchi, 16) Alejandra Gulla, 17) Marcela Casale, 18) Pilar Méjico, 19) Sofía Maccari, 20) Romina Vatteone, 21) Macarena Abente, 22) Delfina Merino y 23) Carla Dupuy.

Las Leonas tienen programado una serie de amistosos contra Canadá el 2, 4 y 5 de febrero en el Cenard.


Fuente: Télam


--------------------------------------------------------------------------


canchallena.com

Rognoni quiere ganar el Mundial, sin mirar atrás



Minadeo la había excluido del plantel hace cinco años; ahora volvió con Retegui, y comentó: "Estoy tan contenta que ni me acuerdo de lo que pasó"
Por Lucas Bertellotti 26 de Enero de 2010

Fotos Emiliano Lasalvia - LA NACION

De la Redacción de LA NACION.- Cecilia Rognoni dice que está muy feliz por su vuelta a la selección de hockey femenino, después de cinco años de ausencia. Su estado de ánimo se manifiesta por la forma en que saluda, con un beso y una sonrisa, a cada una de las personas que la esperan, en una sala de conferencias. Después del primer entrenamiento con las Leonas desde su regreso, en el Cenard, con vistas al Mundial que comenzará en agosto en nuestro país, en Rosario, decidió volver a hablar y dejar en el pasado su conflictiva salida del seleccionado, cuando Gabriel Minadeo era el entrenador, para pensar en esta nueva etapa, conducida por Carlos Retegui, que la lleva a soñar, una vez más, con ganar otro título con las Leonas.


"Pasaron muchos años, hoy estoy tan contenta que ni me acuerdo de lo que pasó", dice Rognoni, que dio una respuesta mesurada ante cada una de las preguntas de los periodistas; muy lejos de las estruendosas declaraciones que hablaban de "aburguesamiento" del plantel argentino, y que serían el detonante para que no jugara más en la selección. "De lo pasado se aprende, uno crece, madura y trata de aplicar las cosas a la vida cotidiana", explica la defensora, de 33 años, que juega en Bloemendaal, equipo de la segunda división de la liga de Holanda.


"Te necesitamos en el Mundial", fueron las palabras del Chapa Retegui, a través de Internet, en diciembre del año pasado, mientras Rognoni descansaba en Holanda con su marido, Dan, y su hija, Nina, de diez meses. "El llamado fue un shock, me sacudió positivamente; a Retegui le dije que sí inmediatamente, pero tenía atrás a mi hija y a mi marido y, una vez que hablé con él y con mis entrenadores del club, me dieron su apoyo y no lo dudé", dice Rognoni, elegida mejor jugadora del mundo en 2002.


Las Leonas se preparan para un año exigente y Rognoni lo sabe. Se preparó específicamente para que su regreso fuera en su mejor condición física: "Con mi marido decidimos que debíamos organizarnos de la mejor manera. Tengo planificado los entrenamientos y el programa para llegar bien al Mundial, con nutricionistas y psicólogos, para tener todo controlado", dice, y agrega que todavía debe ganar fuerza y velocidad para sentirse al ciento por ciento.


No hubo una presentación formal de Cecilia en el plantel, ya que conocía a la mayoría de las jugadoras. Rognoni dice que vio al grupo unido y que va por el Mundial, pero aclara: "Me gustaría entrar en el podio, pero si no lo hacemos, no será un fracaso". Una nueva versión, más distendida, pero con el mismo hambre de gloria.



Delfina Merino ya le ofreció la camiseta No 16


• No tuvo que esperar Rognoni para conseguir su histórico número. Delfina Merino, que es una de las jugadoras más jóvenes del plantel, con 20 años, y venía utilizando la camiseta en los últimos partidos, se la ofreció, en el entrenamiento de ayer. "En Holanda, empecé a usar el número 22, pero para las Leonas quería usar la 16 y la iba a pedir. Por suerte, no hizo falta", dijo Rognoni.
-------------------------------------------------------------------------

"Soy líder y por eso me llamaron"


Feliz con su regreso como Leona después de cinco años, Cecilia Rognoni habló con Olé. "Vengo a dar lo mejor de mí", dice.
NICOLAS GALLESE ngallese@ole.com.ar


En 2004 jugó su último partido con Las Leonas, ante Australia, por el Champions Trophy de Rosario y metió dos goles.

Aunque en su repertorio asegure que se siente "una más", sobran los motivos para argumentar que Cecilia Rognoni (33 años) es una jugadora distinta. Entre las fechas que más añora, además del nacimiento de su hija Nina, está marcado a fuego el 25 de enero de 2010. Ayer, en el Cenard, Rognoni regresó a los entrenamientos con Las Leonas, luego de cinco años de ausencia en los que se mantuvo fuera de los micrófonos y la exposición pública. Durante el entrenamiento, que duró más de una hora, se exigió en lo físico dándole interminables vueltas a la pistas de atletismo con el plantel. "Ya no pienso en el pasado. Me focalizo en este momento, que me hace muy feliz", dice distendida.

-¿Qué cambió para que volvieras?

-Me llamó el Chapa (risas). Lo hizo en diciembre y tuve que evaluarlo con mi familia. Yo me casé y tengo una nena de diez meses. Fue un shock, porque venía de vacaciones y tenía otro plan, que era tirarme panza arriba en la playa. Ahí me llamó Retegui, el 15 de diciembre. Me encantó el llamado y, hablándolo con mi familia, dijimos: "Hagamos este esfuerzo que realmente vale la pena y apuntemos a llegar cien por ciento al Mundial".

-¿Creés que si Retegui no hubiera sido el entrenador tendrías esta oportunidad?

-La verdad es que nunca me lo puse a pensar.Cuando me llamó fue una alegría enorme, algo que disfruto.

-¿Cómo estás física y anímicamente?

-Estoy bien. Me recuperé de las rodillas cuando empecé a jugar en Holanda. Ahí me di cuenta de que podía, y es como que ya no pienso en eso. Antes era un tema, pero ahora no. Ahora empiezo la etapa de ponerme más fuerte y entrenar lo aeróbico, además del hockey, que quiero agarrar nuevamente el ritmo. Busco disfrutar, ya que anímicamente estoy muy feliz y contenta con esta nueva oportunidad.

-¿Cómo se vivieron los años fuera del seleccionado?

-Fueron años muy diferentes a los que viví, pero disfruté de formar mi familia. De alguna manera, después de tanta lesión, también disfruté volver a jugar y me adapté a otra cultura al estar viviendo en otro país. Me lo tomé en su momento como una etapa de crecimiento.

-¿Cuál será tu rol en la cancha?

-Vengo al equipo para aportar lo mejor de mí. Si Chapa me necesita como líder. Soy líder y por eso me llamaron para que vuelva, pero depende lo que el equipo esté necesitando. Si necesita llevar el mando en la mitad de la cancha lo haré. Lo importante es llegar en mi mejor condición física, mental y de juego al Mundial. Las 18 jugadoras que viajen al Mundial tienen que llegar de la misma manera.

-¿Es una utopía creer que podés volver a ser la mejor jugadora del mundo?

-Vengo a dar lo mejor de mí. Quiero ganar el Mundial y si después vienen premios y reconocimientos, bienvenidos ellos. No juego para ser la mejor, juego para que Argentina pueda ser campeón del mundo después de varios años.

No hay comentarios: