Mostrando entradas con la etiqueta Cecilia 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cecilia 2010. Mostrar todas las entradas

15 de mayo de 2010

Momentos de definición

Publicado el 8/5/10 en el diario LA NACION
Fragmento de la nota:


El embudo se angosta aún más, y sólo 18 jugadoras de estas 21 viajarán a Rosario: Luciana Aymar, Noel Barrionuevo, Carla Dupuy, Silvina D´Elía, Alejandra Gulla, Giselle Kañevsky, Rosario Luchetti, Delfina Merino, Macarena Rodríguez, Mariana Rossi, Mariela Scarone, Daniela Sruoga, Josefina Sruoga, Belén Succi, Romina Vatteone, Laura Del Colle, Claudia Burkart, Mariné Russo, Carla Rebecchi, Soledad García y Cecilia Rognoni.

A propósito de Rognoni, el Chapa comentó: "La reincorporación de Burkart al equipo no le resta posibilidades a Cecilia, ya que pueden jugar juntas en distintos lugares de la defensa. A principios de año noté que Rognoni estaba intacta mentalmente, y que físicamente arrastraba los padecimientos por las dos operaciones de rodilla. Ahora, en Washington, veremos cómo responderá su físico en la alta competencia. También Mariana Rossi y Silvina D´Elía son contempladas en la posición de líbero ".


Ya están los doce protagonistas para la gran cita del año
Estos serán los grupos del Mundial, que se jugará del 29 de agosto al 11 de septiembre: Zona A, Holanda, Alemania, Australia, Japón, Nueva Zelanda y la India. Zona B: Argentina, China, España, Inglaterra, Corea del Sur y Sudáfrica.


Desde el próximo jueves, ante los Estados Unidos
Las Leonas jugarán su primer partido frente a los Estados Unidos el próximo jueves, y volverán a medirse el 15, 16, 18 y 19 de este mes en la American University Washington. Además del interés por seguir los pasos de Cecilia Rognoni, el entrenador evaluará especialmente los rendimientos de Claudia Burkart y Mariné Russo, que en 2009 habían renunciado al seleccionado. El conjunto norteamericano no se clasificó para el Mundial de Rosario.
Luciana Aymar habla sobre Cecilia, en una nota publicada ese mismo día en LA NACION:

¿Cómo la ves a Cecilia Rognoni en esta carrera por ser incluida en la lista final?
-Todavía no compartí nada con Ceci, porque cuando se reincorporó en enero yo no estaba, y cuando ella volvió a Holanda, yo justo regresaba al seleccionado. Así que vamos a estar juntas ahora en Washington. Tendré que ver como está. Bah, los entrenadores deberán evaluarla físicamente. Cecilia es una jugadora grande, con experiencia. Hace cinco años que no actúa a nivel internacional con el seleccionado y eso, quizá, le juegue un poco en contra. Habrá que ver si en este período que queda llega a adaptarse.

3 de marzo de 2010

Cecilia 16

Publicado en E-hockey - 27/02/2010
En un año Delfina Merino cambió dos veces su número de camiseta. Comenzó con el 2, luego uso el 16 y con la vuelta de Cecilia Rognoni tomó el 12
“El 16 fue un número que usó y representó a Cecilia. A mi recién me lo habían dado, así que cuando me enteré que volvía Ceci no dudé en devolvérselo. Como lo hice con ella lo hubiese hecho con cualquier otra jugadora. Me pareció un buen gesto y estoy feliz de que ella lo use otra vez".

26 de febrero de 2010

A la cancha


La espera termino y por fin nos toca disfrutar de Cecilia en la selección. Esta serie de amistosos más el torneo Cuatro Naciones de Córdoba fueron el anticipo para saber lo que Las Leonas puede recuperar con ella en el equipo. No solo ayuda su experiencia a las más chicas sino que les brinda una tranquilidad en la cancha y esa sensación de seguridad que es tan difícil de trasmitir. Da la impresión que juega más relajadas algo así como cuando juega Lucha.


De cualquier forma Cecilia no está en plenitud física y es por eso que es solo un anticipo, por que lógicamente puede generar mucho más de lo dado hasta ahora, todavía no se la vio al límite de sus capacidades y se noto que le falta recuperar ese time tan característico. Aunque presencia no le falta.


El gol de córner corto también es una cuota a la que nos tiene acostumbrados, solo resta verla en acción ante grandes e importantes selecciones, y el mundial será el escenario ideal. Porque estará su gente, la misma que la alentó cuando regreso y la que le demuestra todo su cariño a cada paso.

5 de febrero de 2010

Con el cariño de la gente


Las Leonas vencieron 4 a 1 a Canadá en el que fue el último de los tres amistosos. Con mayoría de suplentes y sin mostrar un gran hockey, le alcanzó al seleccionado nacional para plasmar en la cancha la gran diferencia de jerarquías que existe. Soledad García anotó dos goles y Josefina Sruoga y Pilar Mejico le dieron cifras definitivas.


Ceci no fue de la partida, pero igualmente se hizo presente en el Cenard y recibió el cariño de la gente.
Seguramente con el correr de los partidos Cecilia tomará ritmo de juego y desplegará toda esa calidad que la llevo hacer elegida como la mejor jugadora del mundo. De cualquier forma se vio que con la presencia de Rognoni en cancha, Argentina tenía más seguridad, las chicas respondían a una voz de mando que marcaba algún movimiento de la bocha y también las posiciones ante las rivales. Así como también decisión para sacar al equipo del fondo y hacer circular la bocha en la línea defensiva hasta encontrar el pase.
Todo esto en el marco de un partido amistoso, en el cual no es lo mismo que uno oficial. Realizó un par de pases quirúrgicos, pero no tuvo la posibilidad de tirar corner corto.
Las Leonas volverán a los entrenamientos el lunes, ya pensando en los amistosos de Mendoza.

3 de febrero de 2010

En el Cenard

Publicado por la Subsecretaria de Deportes de la Nación
29.01.2010 La vuelta a la Selección de una histórica del hockey sobre césped
Cecilia Rognoni: “Hace cinco años que espero este regreso y quiero ganar el Mundial”

La Leona habló con deportes.gov.ar finalizado el entrenamiento que marcó su retorno a la Selección tras cinco años. “Estoy sorprendida con el CENARD y especialmente con lo bien que está la cancha de hockey. Esto potencia al deporte olímpico“, dijo la medallista olímpica. Opina su DT, Carlos Retegui.

Rodeada por periodistas y por un nutrido grupo de jovencitas que sueñan con ser Leonas, Cecilia Rognoni, jugadora histórica del hockey sobre césped, caminaba por las instalaciones del CENARD tras el entrenamiento que sellaba su vuelta a la Selección. Se la veía emocionada... “Volver a la Selección es una satisfacción enorme. Hace cinco años que espero este regreso y ahora quiero ganar el Mundial (se jugará en Rosario del 30 de agosto al 12 de septiembre). Siento muchas emociones juntas”, le había confiado a deportes.gov.ar minutos antes, apenas finalizada esa práctica.

“Estoy sorprendida con las instalaciones del CENARD y especialmente con lo bien que está la cancha de hockey. Veo todo muy bien cuidado y hay muchas cosas nuevas como las pistas de atletismo, por ejemplo. Esta nueva cancha nos va a venir muy bien para entrenarnos de la mejor manera de cara al Mundial (noto muchos cambios desde mi último entrenamiento acá, hace cinco años. Esto potencia al deporte olímpico”, reconoció Rognoni, quien participó de tres Juegos Olímpicos (Atlanta ’96, Sydney 2000 y Atenas 2004) y ganó dos medallas, de plata en Sydney y de bronce en Atenas.

“Deseaba volver, ahora sueño con defender otra vez la camiseta argentina. Me siento feliz, hay un buen grupo y a muchas chicas recién las estoy conociendo”, le expresó la defensora a la web de la Secretaría de Deporte de la Nación antes de partir hacia la localidad de Olivos, donde brindó una conferencia de prensa.

Su último partido en la Selección fue la final del tercer puesto contra Australia en la Champions Trophy 2004, donde hizo dos goles en la victoria de Argentina por 3 a 2. Además fue campeona con el seleccionado en los Juegos Panamericanos de 1999, en la Copa América 2001, en la Champions Trophy del mismo año y en el Campeonato del Mundo en 2002, temporada en la que fue elegida como mejor jugadora del mundo.

“No vuelvo a ponerme la camiseta argentina para ser la mejor del mundo otra vez, sino que vuelvo a jugar para ayudar a que Argentina pueda ser campeón del mundo. De lo pasado se aprende, lo que pasó ya pasó. Hoy mi cabeza está puesta en el Mundial, hasta fines de febrero me quedo acá para jugar el Cuatro Naciones, después voy a volver a holanda y volveré a sumarme al grupo de Selección en la gira que haremos en mayo por Estados Unidos”, expresó más tarde en la conferencia.

Ya pasaron 10 años de aquella expulsión histórica en el Panamericano de Winnipeg ’99, en el partido de la zona de clasificación contra Estados Unidos, cuando le tiro la bocha en la espalda al árbitro en protesta por un fallo. Ahora Rognoni tiene 33 años y es mamá desde hace 10 meses. Se la nota reflexiva, madura, tranquila y feliz, y con la misma pasión de siempre. Quiere jugar el Mundial y ganarlo, y seguir escribiendo su gran historia en las páginas doradas de este deporte.

La palabra de Carlos Retegui

“Convocamos a Cecilia porque para nosotros está en las mismas condiciones que las demás chicas. Tiene muchas ganas y una gran ilusión y eso es lo importante. Siempre la tuvimos en la cabeza, estuve mirando los videos de sus partidos en Holanda y está vigente, es verdad que no juega internacionalmente hace cinco años pero ahora somos nosotros los que tenemos que ponerla arriba de un Fórmula 1, esa ya es nuestra responsabilidad”, le explicó a www.deportes.gov.ar el DT de Las leonas, Carlos “Chapa” Retegui.

Luego analizó por pedido de la web de la Secretaría de Deporte: “Ella pueda aportar mucho más que experiencia, no nos olvidemos que en 2002 fue elegida la mejor del mundo. Tiene personalidad, carácter, prestancia, seguridad y puede marcar una diferencia con respecto a la mayoría. Además mostró al igual que las 23 convocadas que tuvo vacaciones activas, todas volvieron en muy buena forma y eso me pone muy bien”.

Y cuando se lo consultó por viejas rencillas que involucraban a Rognoni con compañeras de aquella Selección de 2005, Retegui aclaró: “Nosotros miramos para delante, No sé nada de lo que pasó con ella ni me interesa. Yo empecé a dirigir a las chicas en marzo y yo analizo de marzo en adelante, el clima de trabajo es excelente. Para mí están todas las jugadores en igualdad de condiciones, tengo un gran respeto por cada una. Estamos a ocho meses del Mundial y nuestro objetivo es formar el mejor equipo para que podamos pelear por el título.

La semana que viene contra Canadá

Las Leonas jugarán el martes 2 de febrero contra Canadá y ese será el nuevo debut de Rognoni con la celeste y blanca. El partido está programado a la tarde, horario a confirmar. Luego la Selección volverá a enfrentarse contra el mismo seleccionado en jueves 4 y el viernes 5. Todos los partidos se jugarán en el CENARD, con entrada libre y gratuita.

“Entrenar acá es un lujo, la cancha está espectacular. Dan ganas de quedarse a vivir en el CENARD. Estamos disfrutando mucho toda esta preparación de cara al Mundial”, sintetizó Retegui.

Más sobre el Debut


Publicado por el Diario LA NACION - 3 de febrero de 2010


Cuando Rognoni volvió a sentir la piel de Leona


"Me emocionó mucho mi regreso", dijo la líbero, de 33 años, de vuelta en la selección tras cinco temporadas; fue en la victoria sobre Canadá por 3 a 0


Emiliano Lasalvia - LA NACION


Entrá, jugá como vos sabés, con confianza, y disfrutálo", fueron las palabras de Carlos Retegui, entrenador del seleccionado femenino de hockey, cuando desde el banco de suplentes agarró de un brazo a Cecilia Rognoni y la mandó a la cancha, a los 20 minutos del primer tiempo, en el amistoso que las Leonas vencieron a Canadá, por 3 a 0, en el Cenard, en lo que fue el primer partido de preparación en vistas al Mundial de Rosario, en agosto próximo.

Bastó que diera un paso en el campo de juego para que el público que se acercó a ver el partido le brindara un cálido aplauso. "Me emocionó mucho mi regreso y el cariño de la gente. Fue como una inyección de energía positiva, que me dio muchas fuerzas", dijo Rognoni, de 33 años, que no jugaba en las Leonas desde el 2005, cuando dejó el plantel en medio de fuertes declaraciones que hablaban de "aburguesamiento" del equipo que en ese entonces dirigía Gabriel Minadeo.

Rognoni, mejor jugadora del mundo en 2002, jugó 34 minutos, en lo que fue el primer paso de la preparación que planificó con el cuerpo técnico. Irá acumulando más minutos de juego a medida que se asiente físicamente y que su rodilla derecha, operada debido a una osteocondritis, responda mejor. "Físicamente me sentí bien, aunque tengo claro que todavía me falta. Estuve un poco pesada; necesito ganar mayor velocidad y reacción", dijo Rognoni, que en su posición habitual de líbero se mostró firme, con varios pases profundos de su sello y voz de mando.

El amistoso con Canadá, que ocupa el puesto 19° en el ranking de la Federación Internacional de Hockey, sirvió básicamente para que el grupo que conduce Retegui vaya tomando ritmo. A las Leonas les costó encontrar continuidad, pero se soltaron a partir del gol de Sofía Maccari, a los 22 del primer tiempo, que definió suave, a un costado de Thea Culley, la arquera canadiense.

A partir de allí, la selección manejó el partido a su antojo, dándole prioridad al control de la bocha, con algunas virtudes y también con imprecisiones, entendibles por la fuerte pretemporada que vienen realizando desde el 25 de enero. Noel Barrionuevo puso el 2-0, con un fuerte remate tras un córner corto, y Carla Rebecchi anotó el tercero, tras una buena jugada colectiva con Rognoni y Sole García, en otro corto. Hoy, a las 18, será el segundo amistoso. Siempre con la meta de mejorar detalles y adquirir ritmo. Algo de lo que no está exenta la propia Rognoni, que ayer volvió a sentir su piel de Leona.

Debut


Publicado por Diario Deportivo Olé - Miércoles 3 de Febrero de 2010


HOCKEY SOBRE CESPED / LAS LEONAS: HOY, A LAS 18 JUEGAN EL SEGUNDO AMISTOSO Fiesta completa

Con el regreso de Cecilia Rognoni, en el Cenard, Las Leonas derrotaron 3-0 a Canadá.


NICOLAS GALLESE ngallese@ole.com.ar



Mucho público en el Cenard para ver el primer partido oficial de Las Leonas en el 2010: sí, unas 300 personas. Y, para no defraudar, Argentina le ganó cómodamente 3-0 a Canadá. Fue, también, el esperado regreso de la defensora Cecilia Rognoni, quien había jugado su último partido con la camiseta argentina en 2004. "Si bien todavía me falta entrenamiento para alcanzar mi mejor nivel, estoy muy contenta con este regreso a la Selección. Me sentí muy cómoda". Y agregó: "Hasta pude tirar un corto y me lo sacó la arquera. Pero no me desespero: los goles van a venir solos".

Carlos Retegui, el entrenador argentino, decidió jugar desde el inicio con una formación titular, en la que la única ausencia fue la de Luciana Aymar, a quien se le dio una semana más de vacaciones que al resto de sus compañeras para que terminara de recuperarse de un golpe en una rodilla.

Durante los primeros 15 minutos, a la Selección le costó encontrar el estilo de juego que venía mostrando, en especial, firmeza en sus líneas y seguridad a la hora de pasar las bocha. Luego, Argentina se acomodó en campo rival, con una sociedad histórica: Soledad García y Alejandra Gulla. Y aumentaba el volumen de juego. A eso se le sumaban las corridas de Carla Rebecchi, que con su velocidad podía desnivelar frente a la defensa canadiense. De todas maneras, pasaban los minutos y el arco no se abría. Daniela Sruoga se encargaba de entrar al círculo para quitarse rivales y asistir a sus compañeras. Tanta insistencia de Las Leonas tuvo su recompensa. Oportuna, Sofía Maccari definió con determinación frente a la arquera Azeliu Liu a los 20 minutos. Seis minutos más tarde, y con la camiseta número 16, entró Cecilia Rognoni. Y hubo ovaciones. Curiosamente, y eso que se trataba de un regreso estelar, Cecilia salió a jugar con una camiseta que no llevaba su apellido sobre la espalda (la utilería no llegó a prepararle su uniforme). Con Rognoni en cancha, las argentinas se soltaron. La bocha se empezó a mover a lo largo y a lo ancho gracias al aporte de Rosario Luchetti. Así, las Leonas aumentaron la ventaja con un córner corto de Noel Barrionuevo a los dos minutos del segundo tiempo. Mariela Scarone era clave por la banda izquierda. Y a los 26, Rebecchi cerró la cuenta con otro fijo. Hoy, a las 18 y otra vez en el Cenard, Las Leonas jugarán su segundo partido de esta serie ante Canadá. De cara al Mundial de Rosario, que se jugará en agosto, a las chicas les espera una agenda muy cargada. Con el partido de ayer, serán 11 en 23 días, con una gira que incluirá Mendoza y Córdoba.

-------------------------------------------------------------------------


Publicado: Los Andes Oline – Miércoles 3 de Febrero de 2010

"Me pesaban las piernas", dijo Rognoni


Después de haber estado cinco años desafectada del equipo, Cecilia ingresó en Las Leonas en el juego frente a Canadá. Recibió un gran apoyo por parte del público presente en el Cenard.


La defensora es uno de los pilares del equipo nacional pensando en el Cuatro Naciones y en el Mundial 2010.

La defensora Cecilia Rognoni, quien hoy regresó al seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, confesó que sintió nervios y "me pesaban las piernas", después de estar desafectada del equipo por casi cinco temporadas.

"Estuve muy nerviosa y me pesaban un montón las piernas. Además me olvidé la pollera y las medias, y la camiseta recién me la dieron cuando llegué al Cenard", contó Rognoni, de 32 años, según reprodujo el sitio de la Secretaría de Deporte de la Nación.

La defensora, integrante del equipo albiceleste campeón del mundo en Perth 2002, entró a la cancha con el número 16 y reemplazó a Mariana Rossi a los 20 minutos del encuentro que las Leonas le ganaron a Canadá, por 3-0, amistoso de preparación para futuras competencias internacionales.

"Los entrenamientos me dejaron muy cansada. Durante el partido intenté aportar mi experiencia a las más chicas", dijo Rognoni, quien se ilusiona con la posibilidad de estar en la nómina de convocadas para el Mundial Rosario 2010, a jugarse en agosto próximo.

"La verdad, me emocioné mucho con el aliento de la gente que concurrió a ver el partido. No me lo imaginaba. Agradezco de corazón todo el apoyo que me dieron", expresó la jugadora que fue distinguida como la `mejor del mundo` por la Federación Internacional (FIH) durante ese "mágico" año 2002.

Rognoni también integró el conjunto que obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Atenas 2004. Su anterior partido con la camiseta "celeste y blanca" databa del Champions Trophy de esa temporada, en el triunfo de Argentina sobre Australia (3-2), que representó el tercer puesto en ese certamen.

"El objetivo es llegar al mejor nivel para aspirar a estar entre las convocadas", concluyó Rognoni.

-------------------------------------------------------------------------

Publicado en la página de Secretaría de Deportes de la Nación. - 02.02.2010

3-0 en el primero de los tres amistosos ante Canadá en el CENARD



Las Leonas recibieron a Rognoni con una goleada ante Canadá


En el primer partido del año, reapareció una histórica de la selección argentina de hockey sobre césped, luego de cinco años. “Me emocioné porque no esperaba el aliento de la gente. Agradezco de corazón el apoyo que me dieron”, confesó la defensora a www.deportes.gov.ar.

En el CENARD y con el esperado retorno de Cecilia Rognoni tras cinco años de obligada ausencia, Las Leonas golearon a Canadá por 3 a 0 en el primer amistoso de 2010 con goles de Sofía Maccari, Noel Barrionuevo y Carla Rebecchi, aunque la atención principal del público y los periodistas estuvo puesta en la vuelta de la histórica defensora, quien ingresó a los 20 minutos del primer tiempo.

“Noté los nervios durante el partido y también me emocioné con el aliento de la gente, no me lo esperaba. Les agradezco de corazón el apoyo que me dieron”, aseguró a www.deportes.gov.ar Rognoni, quien retornó a la Selección tras el llamado del entrenador Carlos “Chapa” Retegui pensando en un año con Mundial de Rosario de por medio para sus dirigidas. Lejos quedó la obligada partida cuando fue separada por el cuerpo técnico de entonces, luego de declaraciones en las que relativizaba el estado anímico del plantel.

Rognoni se mostró con una sonrisa de oreja a oreja tras el partido, compartiendo el sentimiento con su pequeña hija Nina, de tan solo diez meses, y ya dejó en claro cual es su meta con la celeste y blanca: “Mi objetivo es llegar en el mejor nivel al Mundial”. La cita será del 30 de agosto al 12 de septiembre, por eso su ilusión.

El último partido de Rognoni en la Selección fue la final del tercer puesto contra Australia en la Champions Trophy 2004, donde hizo dos goles en la victoria de Argentina por 3 a 2. Además fue campeona con el seleccionado en los Juegos Panamericanos de 1999, en la Copa América 2001, en la Champions Trophy del mismo año y en el Campeonato del Mundo en 2002, temporada en la que fue elegida como mejor jugadora del mundo.

Además, la defensora elegida mejor jugadora del mundo en 2002 reconoció: “Estuve muy nerviosa desde antes del partido, me olvidé la pollera y las medias y recién acá me dieron la camiseta. Pero disfruté mucho". Rognoni participó de tres Juegos Olímpicos (Atlanta ’96, Sydney 2000 y Atenas 2004) y ganó dos medallas, de plata en Sydney y de bronce en Atenas.

En cuanto a su rendimiento dentro de la cancha, en la que se la vio acertada en los pases y con algunos quites que demuestran que su nivel se mantiene vigente, confesó: “Me sentí muy pesada con las piernas muy cargadas, estoy muy cansada por el entrenamiento de toda la semana. Trate de aportar mi experiencia dando algunas indicaciones a las chicas”.

En el encuentro de esta tarde en la renovada chacha del CENARD, los tantos argentinos fueron convertidos a los 24 minutos de la primera etapa por Sofía Maccari, mientras que en el comienzo de la segunda parte Noel Barrionuevo, de corner corto, y Carla Rebecchi a los 26, sentenciaron la ventaja a favor de Las Leonas.

La actividad para Las Leonas continuará mañana con el segundo amistoso ante Canadá, a las 18. Y el viernes a las 11 será el turno del último encuentro entre ambos conjuntos.

31 de enero de 2010

Repercusiones en los medios


Infobae - 26 de enero de 2010


"Una campeona que vuelve para ganar"


Cecilia Rognoni fue nuevamente citada al seleccionado de hockey, tras cinco años de ausencia, y dice que su máxima motivación es ganar el Mundial, que se disputará en Rosario

Cecilia Rognoni, elegida mejor jugadora del mundo en 2002, volvió al seleccionado argentino de hóckey sobre césped tras una ausencia de cinco años y afirmó que su motivación es "ganar el Mundial" , que se celebrará este año en Rosario.

Rognoni, de 33 años, se entrenó con el seleccionado argentino en el Cenard de la Capital Federal tras una ausencia que había sido producto de sus críticas públicas al trabajo del plantel, una serie de lesiones y su maternidad (en 2009).

Convocada por el entrenador Carlos Retegui, Rognoni expresó sentir una "satisfacción enorme en su regreso" y manifestó que no la impulsan razones personales sino la voluntad de "ayudar" a que el grupo se consagre campeón mundial.

Argentina será sede del certamen ecuménico, que se jugará en Rosario entre el 30 de agosto y el 12 de septiembre.

"Deseaba volver. Ahora sueño con defender otra vez la camiseta argentina. Me siento feliz, hay un buen grupo y a muchas chicas recién las estoy conociendo", expresó Rognoni, en declaraciones recogidas por el sitio deportes.gov.ar.

"No vuelvo a ponerme la camiseta argentina para ser la mejor del mundo otra vez, sino que vuelvo a jugar para ayudar a que Argentina pueda ser campeón del mundo", agregó.

De las diferencias que había motivado su marginación (en enero de 2006 había declarado que el grupo estaba "aburguesado"), la jugadora apenas expresó que "de lo pasado se aprende".

"Lo que pasó, ya pasó. Hoy mi cabeza está puesta en el Mundial" , afirmó en una conferencia de prensa. El último partido de Rognoni con el seleccionado argentino fue el duelo por el tercer puesto en la Champions Trophy 2004.

En aquel encuentro, la jugadora porteña hizo dos goles en el triunfo sobre Australia por 3-2.

Por su parte, Retegui, consultado por la convocatoria de Rognoni, apeló a palabras conciliadoras. "Convocamos a Cecilia porque para nosotros está en las mismas condiciones que las demás chicas. Tiene muchas ganas y una gran ilusión y eso es lo importante", dijo.

Y agregó: "Nosotros miramos para delante. No sé nada de lo que pasó con ella ni me interesa. Yo empecé a dirigir a las chicas en marzo y yo analizo de marzo en adelante".

El plantel completo de jugadoras convocadas por Retegui incluye a las siguientes jugadoras:1) Belén Succi, 2) Laura Aladro, 3) Silvina D'Elía, 4) Noel Barrionuevo, 5) Giselle Kañevsky, 6) Mariana Rossi, 7) Cecilia Rognoni, 8) Macarena Rodríguez, 9) Luciana Aymar (capitana), 10) Mariela Scarone, 11) Josefina Sruoga, 12) Daniela Sruoga. 13) Rosario Luchetti. 14) Soledad García, 15) Carla Rebecchi, 16) Alejandra Gulla, 17) Marcela Casale, 18) Pilar Méjico, 19) Sofía Maccari, 20) Romina Vatteone, 21) Macarena Abente, 22) Delfina Merino y 23) Carla Dupuy.

Las Leonas tienen programado una serie de amistosos contra Canadá el 2, 4 y 5 de febrero en el Cenard.


Fuente: Télam


--------------------------------------------------------------------------


canchallena.com

Rognoni quiere ganar el Mundial, sin mirar atrás



Minadeo la había excluido del plantel hace cinco años; ahora volvió con Retegui, y comentó: "Estoy tan contenta que ni me acuerdo de lo que pasó"
Por Lucas Bertellotti 26 de Enero de 2010

Fotos Emiliano Lasalvia - LA NACION

De la Redacción de LA NACION.- Cecilia Rognoni dice que está muy feliz por su vuelta a la selección de hockey femenino, después de cinco años de ausencia. Su estado de ánimo se manifiesta por la forma en que saluda, con un beso y una sonrisa, a cada una de las personas que la esperan, en una sala de conferencias. Después del primer entrenamiento con las Leonas desde su regreso, en el Cenard, con vistas al Mundial que comenzará en agosto en nuestro país, en Rosario, decidió volver a hablar y dejar en el pasado su conflictiva salida del seleccionado, cuando Gabriel Minadeo era el entrenador, para pensar en esta nueva etapa, conducida por Carlos Retegui, que la lleva a soñar, una vez más, con ganar otro título con las Leonas.


"Pasaron muchos años, hoy estoy tan contenta que ni me acuerdo de lo que pasó", dice Rognoni, que dio una respuesta mesurada ante cada una de las preguntas de los periodistas; muy lejos de las estruendosas declaraciones que hablaban de "aburguesamiento" del plantel argentino, y que serían el detonante para que no jugara más en la selección. "De lo pasado se aprende, uno crece, madura y trata de aplicar las cosas a la vida cotidiana", explica la defensora, de 33 años, que juega en Bloemendaal, equipo de la segunda división de la liga de Holanda.


"Te necesitamos en el Mundial", fueron las palabras del Chapa Retegui, a través de Internet, en diciembre del año pasado, mientras Rognoni descansaba en Holanda con su marido, Dan, y su hija, Nina, de diez meses. "El llamado fue un shock, me sacudió positivamente; a Retegui le dije que sí inmediatamente, pero tenía atrás a mi hija y a mi marido y, una vez que hablé con él y con mis entrenadores del club, me dieron su apoyo y no lo dudé", dice Rognoni, elegida mejor jugadora del mundo en 2002.


Las Leonas se preparan para un año exigente y Rognoni lo sabe. Se preparó específicamente para que su regreso fuera en su mejor condición física: "Con mi marido decidimos que debíamos organizarnos de la mejor manera. Tengo planificado los entrenamientos y el programa para llegar bien al Mundial, con nutricionistas y psicólogos, para tener todo controlado", dice, y agrega que todavía debe ganar fuerza y velocidad para sentirse al ciento por ciento.


No hubo una presentación formal de Cecilia en el plantel, ya que conocía a la mayoría de las jugadoras. Rognoni dice que vio al grupo unido y que va por el Mundial, pero aclara: "Me gustaría entrar en el podio, pero si no lo hacemos, no será un fracaso". Una nueva versión, más distendida, pero con el mismo hambre de gloria.



Delfina Merino ya le ofreció la camiseta No 16


• No tuvo que esperar Rognoni para conseguir su histórico número. Delfina Merino, que es una de las jugadoras más jóvenes del plantel, con 20 años, y venía utilizando la camiseta en los últimos partidos, se la ofreció, en el entrenamiento de ayer. "En Holanda, empecé a usar el número 22, pero para las Leonas quería usar la 16 y la iba a pedir. Por suerte, no hizo falta", dijo Rognoni.
-------------------------------------------------------------------------

"Soy líder y por eso me llamaron"


Feliz con su regreso como Leona después de cinco años, Cecilia Rognoni habló con Olé. "Vengo a dar lo mejor de mí", dice.
NICOLAS GALLESE ngallese@ole.com.ar


En 2004 jugó su último partido con Las Leonas, ante Australia, por el Champions Trophy de Rosario y metió dos goles.

Aunque en su repertorio asegure que se siente "una más", sobran los motivos para argumentar que Cecilia Rognoni (33 años) es una jugadora distinta. Entre las fechas que más añora, además del nacimiento de su hija Nina, está marcado a fuego el 25 de enero de 2010. Ayer, en el Cenard, Rognoni regresó a los entrenamientos con Las Leonas, luego de cinco años de ausencia en los que se mantuvo fuera de los micrófonos y la exposición pública. Durante el entrenamiento, que duró más de una hora, se exigió en lo físico dándole interminables vueltas a la pistas de atletismo con el plantel. "Ya no pienso en el pasado. Me focalizo en este momento, que me hace muy feliz", dice distendida.

-¿Qué cambió para que volvieras?

-Me llamó el Chapa (risas). Lo hizo en diciembre y tuve que evaluarlo con mi familia. Yo me casé y tengo una nena de diez meses. Fue un shock, porque venía de vacaciones y tenía otro plan, que era tirarme panza arriba en la playa. Ahí me llamó Retegui, el 15 de diciembre. Me encantó el llamado y, hablándolo con mi familia, dijimos: "Hagamos este esfuerzo que realmente vale la pena y apuntemos a llegar cien por ciento al Mundial".

-¿Creés que si Retegui no hubiera sido el entrenador tendrías esta oportunidad?

-La verdad es que nunca me lo puse a pensar.Cuando me llamó fue una alegría enorme, algo que disfruto.

-¿Cómo estás física y anímicamente?

-Estoy bien. Me recuperé de las rodillas cuando empecé a jugar en Holanda. Ahí me di cuenta de que podía, y es como que ya no pienso en eso. Antes era un tema, pero ahora no. Ahora empiezo la etapa de ponerme más fuerte y entrenar lo aeróbico, además del hockey, que quiero agarrar nuevamente el ritmo. Busco disfrutar, ya que anímicamente estoy muy feliz y contenta con esta nueva oportunidad.

-¿Cómo se vivieron los años fuera del seleccionado?

-Fueron años muy diferentes a los que viví, pero disfruté de formar mi familia. De alguna manera, después de tanta lesión, también disfruté volver a jugar y me adapté a otra cultura al estar viviendo en otro país. Me lo tomé en su momento como una etapa de crecimiento.

-¿Cuál será tu rol en la cancha?

-Vengo al equipo para aportar lo mejor de mí. Si Chapa me necesita como líder. Soy líder y por eso me llamaron para que vuelva, pero depende lo que el equipo esté necesitando. Si necesita llevar el mando en la mitad de la cancha lo haré. Lo importante es llegar en mi mejor condición física, mental y de juego al Mundial. Las 18 jugadoras que viajen al Mundial tienen que llegar de la misma manera.

-¿Es una utopía creer que podés volver a ser la mejor jugadora del mundo?

-Vengo a dar lo mejor de mí. Quiero ganar el Mundial y si después vienen premios y reconocimientos, bienvenidos ellos. No juego para ser la mejor, juego para que Argentina pueda ser campeón del mundo después de varios años.

Conferencia de Prensa

"¿Qué cambió para que vuelvas?" Esa fue la pregunta y la respuesta fue mucho mas sencilla de lo esperado:"Me llamó el Chapa". Tan pero tan simple como eso.
El regreso de Rognoni al seleccionado nacional, generó las expectativas que solo un crack puede lograr, en medio de una conferencia de prensa dio las explicaciones que hace mucho tiempo queríamos escuchar. Así también se vio reflejado en los medios la importancia del regreso de una de las mejores jugadoras del hockey mundial.
Las palabras de Cecilia fueron "Soy líder y por eso me llamaron". Si la Argentina necesitaba un líder, encontró a la mejor y si quería tener una mentalidad ganadora, solidez defensiva y confianza en el equipo, el aporta que Rognoni le va a dar será fundamental. "Quiero ganar el Mundial y si después vienen los premios y reconocimientos bienvenidos ellos, no juego para ser la mejor, juego para Argentina pueda ser campeón del mundo después de varios años". dijo Cecilia en la conferencia de prensa.
No se si la Argentina saldrá campeona en Rosario, pero si estoy convencida que dentro de la cancha habrá otro motivo para verlas jugar. Recuperaremos una seguridad defensiva y un orden táctico que será vital para enfrentar a los rivales de jerarquía.
Además Lucha ya no estará sola en esto de "cargar" un equipo en sus espaldas. Sin duda se juntaran las dos mejores jugadoras que el hockey nacional pudo dar.
Sus compañeras ya lo sienten en la cancha "Argentina hoy con Rognoni, solidificó la defensa y creo que nos va a ir muy bien, ya que hay un gran nivel. Estando ella en el plantel, tenemos un valor agregado muy grande" declaró Pilar Mejico.
Gracias Chapa por darnos la posibilidad de volver a verla vestir la camiseta 16. Y gracias Ceci por nunca perder la humildad de los grandes. por dejar que te acompañemos en un momento muy difícil que es preferible olvidar con este gran presente.
Lo mejor para este regreso, muy contentos de sentir que vas a representar a nuestro país y ansiosos por verte jugar otra vez con la camiseta celeste y blanca.
Las declaraciones fueron extraídas del Diario Deportivo Olé.

8 de enero de 2010

Año nuevo, por suerte realidad nueva


La incertidumbre ya no es tal, Cecilia recibió el año como hace tiempo lo esperaba, esta entrenando desde el mes de diciembre para llegar de la mejor forma a reunirse con esa grata satisfacción de vestir nuevamente la camiseta de la selección.


Asimismo confirmar que habrá una conferencia de prensa, aunque esta prevista recién para después de que oficialmente comiencen los entrenamientos en el Cenard, pero todavía no hay una fecha estipulada.