Segun pude averiguar Cecilia estaría llegando al país el 30 de diciembre y comenzaría a entrenar con Barrionuevo el 2 de enero. Falta la confirmación de la conferencia de prensa.
Además: Publicado en infobae.com el 25 de diciembre de 2009
En febrero jugarán un Cuatro Naciones en la provincia de Córdoba. Será como parte de su preparación para el Mundial, a disputarse en Rosario
El seleccionado femenino de hóckey sobre césped, las Leonas, jugará en el mes de febrero un torneo Cuatro naciones en la ciudad de Córdoba, como parte de su preparación para el Mundial que se desarrollará en Rosario.
El certamen se desarrollará en la cancha de La Tablada, el escenario donde habitualmente juegan los representativos nacionales en la provincia mediterránea, y en el mismo participarán en principio Estados Unidos, Bélgica y Chile.
Las Leonas comenzarán sus entrenamientos el 25 de enero en el Cenard, con la vuelta de Cecilia Rognoni.
En febrero se desplazarán a Córdoba, donde jugarán el 18 ante Chile, el 20 frente a Bélgica y el 21 ante Estados Unidos. Además jugarán sendos test matches ante Bélgica y Estados Unidos.
Fuente: DyN
Mostrando entradas con la etiqueta De vuelta en Las Leonas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De vuelta en Las Leonas. Mostrar todas las entradas
25 de diciembre de 2009
24 de diciembre de 2009
Mas repercuciones de los medios
Rognoni en positivo, un plus ideal para las Leonas
El regreso de la defensora puede serle de gran utilidad a la selección argentina de hockey sobre césped femenino; será fundamental su compromiso con el plantel.
Por Gastón Saiz De la Redacción de LA NACION 24 de Diciembre de 2009 - 13:20

Aymar, a punto de abrazar a Rognoni, en una imagen de Atenas 2004
No es una jugadora más. El regreso de Cecilia Rognoni supone un revulsivo para las Leonas, como si al equipo se le agregara un turbo. Ya desde que asumió, en abril, Carlos Retegui tuvo en mente concretar el operativo rescate de la defensora. Pero, por entonces, parecía muy lejana esa posibilidad. Cecilia, residente en Holanda y con una familia formada, asumía su papel de madre de Nina, su primera hija. Además, no lograba restablecerse físicamente debido a un problema en la rodilla derecha. El tiempo permitió que las cosas se encauzaran y que ahora sí estén dadas las condiciones para su reincorporación al equipo.
Lo primordial es que Rognoni, hoy, piensa en positivo. Hace varios años que se llamó a silencio con la prensa argentina, pero quienes están más cerca de ella comentan que no desea abrir ningún frente de conflicto (compañeras, dirigentes), como sí sucedió en el pasado. No disfrutó de su último tramo como Leona bajo la dirección de Sergio Vigil y, mucho menos, la etapa de Gabriel Minadeo, el DT que la desafectó por algunas duras declaraciones en contra del proyecto. Ambos períodos estuvieron salpicados por los desencuentros, aunque éste parece ser por fin su momento, el ideal para darle un cierre a su brillante carrera con la celeste y blanca. Lógicamente, Cecilia es una persona distinta a aquella que reflejaba su posición o reaccionaba sin medir demasiado las consecuencias. Su experiencia como madre le ha hecho ver las cosas desde otra perspectiva, y su decisión más inteligente y madura fue volver a involucrarse en un seleccionado del que nunca debió haberse ido.
Tener a Rognoni en el equipo es asegurarse pases quirúrgicos desde 70 metros. Es contar con una voz de mando en la última línea con el plus de una personalidad ganadora. Es ganar en el uno contra uno con un timing casi infalible. Es disponer de una efectiva variante de córner corto y de un currículum lleno de vivencias y pergaminos. Los seleccionados extranjeros saben perfectamente de quién se trata. Sus tradicionales rivales le temen y la admiran por igual.
El cuerpo técnico quiere que detrás de Luciana Aymar, la gran capitana, se encolumne el resto del equipo. Así está moldeada hoy la lógica de este conjunto que sorprendió en 2009 al llevarse el Champions Trophy de Sydney con gran autoridad, pese al bajo promedio de edad del plantel. Si Cecilia acepta este nuevo escenario, es solidaria, llega físicamente al tope y se siente cómoda en el estrechamiento de vínculos personales y de juego con sus compañeras, la Argentina habrá conseguido un decisivo valor agregado con miras al Mundial 2010 de Rosario.
"Siempre nos interesó tenerla. Es una de las cinco mejores de la historia" dijo el Chapa Retegui
La alegria es enorme, y la espera que parecía interminable, llegó a su fin. Atras quedaron muchísimos sinsabores, sufrimientos, injusticias, quejas, egoísmos y razones inentendibles para muchos de nosotros, que nunca dejamos de pensar que Cecilia debía regresar a ocupar su lugar.
Es verdad que ahora el mundial tiene otro sabor, no me quiero imaginar lo que va hacer ese regreso a los entrenamientos de Ceci en el CENARD. Se dice que habrá una conferencia de prensa para los primeros días de enero, pero aun no hay nada concreto. La certeza pasa por saber que, por si alguno dudaba, Rognoni dijo si al seleccionado, nunca le daría la espalda.
Más que nunca la ansiedad esta a la orden del día, pero con la tranquilidad de saber que Rognoni tiene su número 16 de vuelta y que vamos a ver desplegar toda su categoría con los colores celestes y blancos.
"Fue madre y ve las cosas desde otro lugar. Es inteligente y madura." dice el Chapa.
Sí, obvio que sí...
Diario Olé 24 de Diciembre de 2009
Sí, quiere...
Tras cuatro años de ausencia como Leona, Cecilia Rognoni aceptó el llamado de Retegui.
NICOLAS GALLESE ngallese@ole.com.ar

ROGNONI FUE LA PIEZA CLAVE EN EL EQUIPO DE SERGIO VIGIL.
Llegó el llamado que más esperaba, y la respuesta fue instantánea. Cecilia Rognoni le dijo sí, rotundamente, a la convocatoria que Carlos Retegui realizó en la lista de Leonas entregada el martes, con la idea de comenzar a buscar el plantel que trabajará, a fines de enero, con el gran objetivo del Mundial, en Rosario.
Pero esta citación no es una más para ella. Tal vez, luego de tener diferencias con el grupo hace cuatro años y ser excluida por el entonces entrenador Gabriel Minadeo, pensó que era utópico soñar con volver a vestir la camiseta argentina, y lucir el número 16 que inmortalizó con su apellido. Sobre todo por tener 33 años.
Bastó que Retegui la llamara para acordar su regreso. "Con nosotros nunca pasó nada, siempre tuve una relacion espectacular. Analizamos desde el 21 de marzo de 2009 en adelante, no sé lo que pasó antes ni me interesa. Tiene que venir a divertise, que es lo que quiere", dijo el DT.
Actualmente, la defensora se encuentra jugando en la Segunda División del hockey holandés, en Bloemendaal. Por enorme trayectoria y gran presente, su alto nivel facilitó la elección. "Había que consensuar. Si decía que no, había que convocar a otra jugadora", explicó el entrenador de Las Leonas. Además, en Holanda, contrajo matrimonio y en marzo de este año nació su primera hija, Nina, y estuvo inactiva durante seis meses.
Rognoni conoce las responsabilidades del plantel, y su experiencia habla por sí misma. Fue medalla de plata en Sydney 2000, campeona del Champions Trophy 2001, oro en el Mundial 2002 y bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. El deseo de quedar en las listas del Champions Trophy y Mundial de 2010 es muy fuerte, y a pesar de las distancias y viajes que deba realizar, se entrenará con la misión de quedar entre las 18.
23 de diciembre de 2009
Repercuciones en los medios
Vuelve Cecilia Rognoni a Las Leonas
publicó el 22/12/2009 Agencia Télam
Después de cinco años, la mejor jugadora del mundo de 2002, decidió regresar al equipo conducido por Carlos Retegui. Lesiones, un embarazo y declaraciones explosivas fueron parte de su alejamiento.
Después de cinco años, la mejor jugadora del mundo de 2002, decidió regresar al equipo conducido por Carlos Retegui. Lesiones, un embarazo y declaraciones explosivas fueron parte de su alejamiento.
---------------------------------------------------------------------------
canchallena.com > Hockey - Publicado en el Diario LA NACION
Rognoni vuelve a vestirse de Leona
Por problemas físicos y polémicas, fue marginada del seleccionado durante cinco años; Retegui la convocó con miras al Mundial 2010
Por Gastón Saiz De la Redacción de LA NACION el 23 de Diciembre de 2009 - 00:17
Justo en el final de su primera temporada a cargo de las Leonas, Carlos Retegui hizo una gran apuesta individual: convocó a Cecilia Rognoni, una de las mejores jugadoras en la historia del seleccionado y que está al margen del equipo desde hace cinco años. "Me terminó de convencer por su gran predisposición y sus ganas de disfrutar. Me dijo que quiere ser un soldado más, sumar al grupo", dijo el entrenador, que definió la convocatoria con la defensora a través de una teleconferencia, en la noche del lunes.
Justo en el final de su primera temporada a cargo de las Leonas, Carlos Retegui hizo una gran apuesta individual: convocó a Cecilia Rognoni, una de las mejores jugadoras en la historia del seleccionado y que está al margen del equipo desde hace cinco años. "Me terminó de convencer por su gran predisposición y sus ganas de disfrutar. Me dijo que quiere ser un soldado más, sumar al grupo", dijo el entrenador, que definió la convocatoria con la defensora a través de una teleconferencia, en la noche del lunes.
Rognoni actúa en Bloemendaal, de la segunda división de la liga de Holanda, y está casada con Dan, oriundo de ese país. Fruto de la unión, hace nueve meses nació en Amsterdam su primera hija, Nina. Su último partido en la Argentina había sido en el Champions Trophy 2004, en Rosario, en el partido por el tercer puesto frente a Australia (3-2), en el que convirtió dos goles de córner corto. Después, estuvo marginada del hockey por un largo período debido a una osteocondritis en la rodilla izquierda. Durante aquellos tiempos de incertidumbre y vaivenes en el tratamiento, sufrió además la desafectación del seleccionado luego de sus críticas hacia varios frentes, en una entrevista con LA NACION. "Estamos muy aburguesadas", dijo el 24 de diciembre de 2005. Esa fue una de las frases que le hizo ruido a Gabriel Minadeo, el entrenador que la separó hasta el final de su gestión.
Ahora, la excepcional líbero de 33 años vuelve a ser rescatada por Retegui, que considera a Rognoni como una de las cinco mejores jugadoras en la historia de este deporte. "Tiene que hacer un trabajo de musculación y fortalecimiento a partir del 2 de enero, pero seguro que estará a pleno. Así como ella ingresó en la lista de las 23 que empezarán a entrenarse para el Mundial del Rosario 2010, cualquier otra lo puede hacer. Este tipo de convocatorias son dinámicas y las puertas están abiertas para todas", aclaró el Chapa.
El 25 de enero, Rognoni se unirá al grupo en el primer entrenamiento en el Cenard con todas las jugadoras reunidas. Tiene por delante el desafío de volver a su mejor nivel con la camiseta celeste y blanca y, fundamentalmente, de familiarizarse dentro y fuera de la cancha con la mayoría de las jugadoras. De hecho, entre las 23 convocadas (quedarán sólo 18 para el Mundial), sólo compartió en el plantel con Luciana Aymar, Soledad García, Alejandra Gulla, Silvina D´Elía, Macarena Rodríguez y Carla Rebecchi. Con un lugar asegurado, ahora todo depende de ella.
--------------------------------------------------------------------
Publicado en Télam el 22 de diciembre de 2009, 10:49 PM
Cecilia Rognoni vuelve al seleccionado tras larga ausencia
Buenos Aires, 22 de diciembre (Télam).- Cecilia Rognoni, considerada la mejor jugadora del mundo en 2002, volverá en 2010 al seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped para participar de la preparación al campeonato Mundial de Rosario.
--------------------------------------------------------------------
Publicado en Télam el 22 de diciembre de 2009, 10:49 PM
Cecilia Rognoni vuelve al seleccionado tras larga ausencia
Buenos Aires, 22 de diciembre (Télam).- Cecilia Rognoni, considerada la mejor jugadora del mundo en 2002, volverá en 2010 al seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped para participar de la preparación al campeonato Mundial de Rosario.
------------------------------------------------------------------------
Publicado en el Diario Deportivo Olé el 23 de diciembre de 2009
Movete, Cecilia
Retegui convocó a Rognoni, desafectada en el 06 por dichos polémicos. Ahora ella debe contestar. NICOLAS GALLESE ngallese@ole.com.ar
Para encarar el 2010, en el que Las Leonas deberán defender el oro en el Champions Trophy de Inglaterra y serán locales en el Mundial de Rosario, Carlos Retegui dio la lista de convocadas. Y vino con sorpresa. Porque figura Cecilia Rognoni, de 33 años.
La histórica defensora, que en Argentina jugó en Ciudad de Buenos Aires, con Las Leonas ganó el Mundial 2002 y obtuvo la medalla de oro en los Panamericanos 99, la de plata en Sydney 2000, la de oro en el Champions Trophy 2001 y la de bronce en Atenas 2004.
En enero del 2006, y tras una reunión del equipo en cancha de San Fernando, Gabriel Minadeo, entonces DT de la Selección, decidió desafectarla. ¿Motivos? Cecilia había dicho en una nota con el diario La Nación: "Si el grupo dice que estamos bárbaro y que somos todas amigas, ¿por qué no jugamos una final en los últimos tres años? ¿Qué hicimos mal? Evidentemente algo no funcionó".
Por si fuera poco, Rognoni aseguró que el equipo "estaba aburguesado"y por eso no conseguía actuaciones superlativas. Todo esto generó molestias en sus compañeras y, según trascendió, Minadeo privilegió "lo grupal".
Hasta hoy, Cecilia se desempeña en Holanda, en el Bloemendaal. Allí formó su familia. Tuvo una hija en marzo de este año: Nina. Ahora, con la misión de armar el mejor equipo posible, Retegui confió en ella. Todavía no se sabe cuál será la respuesta de la defensora. ¿Aceptará?
Para encarar el 2010, en el que Las Leonas deberán defender el oro en el Champions Trophy de Inglaterra y serán locales en el Mundial de Rosario, Carlos Retegui dio la lista de convocadas. Y vino con sorpresa. Porque figura Cecilia Rognoni, de 33 años.
La histórica defensora, que en Argentina jugó en Ciudad de Buenos Aires, con Las Leonas ganó el Mundial 2002 y obtuvo la medalla de oro en los Panamericanos 99, la de plata en Sydney 2000, la de oro en el Champions Trophy 2001 y la de bronce en Atenas 2004.
En enero del 2006, y tras una reunión del equipo en cancha de San Fernando, Gabriel Minadeo, entonces DT de la Selección, decidió desafectarla. ¿Motivos? Cecilia había dicho en una nota con el diario La Nación: "Si el grupo dice que estamos bárbaro y que somos todas amigas, ¿por qué no jugamos una final en los últimos tres años? ¿Qué hicimos mal? Evidentemente algo no funcionó".
Por si fuera poco, Rognoni aseguró que el equipo "estaba aburguesado"y por eso no conseguía actuaciones superlativas. Todo esto generó molestias en sus compañeras y, según trascendió, Minadeo privilegió "lo grupal".
Hasta hoy, Cecilia se desempeña en Holanda, en el Bloemendaal. Allí formó su familia. Tuvo una hija en marzo de este año: Nina. Ahora, con la misión de armar el mejor equipo posible, Retegui confió en ella. Todavía no se sabe cuál será la respuesta de la defensora. ¿Aceptará?
---------------------------------------------------------------------
Publicado en 26 noticias.com.ar el 23 de diciembre de 2009
Publicado en 26 noticias.com.ar el 23 de diciembre de 2009
Vuelve una "Leona"
Cecilia Rognoni, considerada la mejor jugadora del mundo en 2002, volverá en 2010...
--------------------------------------------------------------------
Publicado por E-hockey el 23 de Diciembre de 2009
Camino a Rosario 2010
Camino a Rosario 2010
Rognoni, el regreso
Cecilia Rognoni volverá a entrenar con el seleccionado a partir de enero, luego cuatro años de ausencia. Forma parte de la lista de 23 jugadoras que dio Carlos Retegui y que se prepararán para el Mundial de Rosario del próximo año.
Por Daniela Yamuni
Seguramente el martes 17 de enero de 2006 es una fecha difícil de olvidar para Cecilia Rognoni. Fue precisamente ese día cuando el por entonces entrenador de las Leonas, Gabriel Minadeo, tomó la difícil decisión de desafectar a la defensora del plantel de jugadoras que en esos momentos se entrenaba de cara al Mundial de España.
Pero si de fechas hablamos, indudablemente el lunes 25 de enero de 2010 significará un renacer en la carrera de la elegida como mejor jugadora del mundo en 2002. Es que a partir de ese día, Cecilia Rognoni volverá a entrenarse como una Leona.
Así es. Carlos Retegui dio una gran sorpresa al mundo del hockey al convocar nuevamente a la actual defensora del Bloemendaal holandés, luego de cuatro años de ausencia. Rognoni completa la lista de 23 jugadoras que se entrenarán con vistas al Mundial de Rosario y representa, sin duda alguna, un regreso inesperado.
La campeona del mundo en 2002 no viste la camiseta del seleccionado desde 2004. Fue en el Champions Trophy de Rosario, donde se despidió con dos goles en el partido por el tercer puesto en que las Leonas vencieron a Australia 3-2. En 2005, una lesión en la rodilla izquierda la mantendría alejada de las canchas y finalmente, en enero de 2006, sus polémicas declaraciones generaron un conflicto dentro del grupo, por lo cual Gabriel Minadeo determinó su desafectación, privilegiando “el grupo por sobre las individualidades”, según sus propias palabras.
Dejando entonces lesiones y conflictos detrás, la ex jugadora de Ciudad de Buenos Aires que este año fue madre y acaba de cumplir 33 años volverá al Ce.N.A.R.D, donde se encontrará con muchas caras nuevas pero también con algunas ya muy conocidas. Su retorno a los entrenamientos genera sin dudas mucha expectativa en relación al próximo mundial, pero una vez más, Carlos Retegui es quién tendrá la última palabra.
Cecilia Rognoni volverá a entrenar con el seleccionado a partir de enero, luego cuatro años de ausencia. Forma parte de la lista de 23 jugadoras que dio Carlos Retegui y que se prepararán para el Mundial de Rosario del próximo año.
Por Daniela Yamuni
Seguramente el martes 17 de enero de 2006 es una fecha difícil de olvidar para Cecilia Rognoni. Fue precisamente ese día cuando el por entonces entrenador de las Leonas, Gabriel Minadeo, tomó la difícil decisión de desafectar a la defensora del plantel de jugadoras que en esos momentos se entrenaba de cara al Mundial de España.
Pero si de fechas hablamos, indudablemente el lunes 25 de enero de 2010 significará un renacer en la carrera de la elegida como mejor jugadora del mundo en 2002. Es que a partir de ese día, Cecilia Rognoni volverá a entrenarse como una Leona.
Así es. Carlos Retegui dio una gran sorpresa al mundo del hockey al convocar nuevamente a la actual defensora del Bloemendaal holandés, luego de cuatro años de ausencia. Rognoni completa la lista de 23 jugadoras que se entrenarán con vistas al Mundial de Rosario y representa, sin duda alguna, un regreso inesperado.
La campeona del mundo en 2002 no viste la camiseta del seleccionado desde 2004. Fue en el Champions Trophy de Rosario, donde se despidió con dos goles en el partido por el tercer puesto en que las Leonas vencieron a Australia 3-2. En 2005, una lesión en la rodilla izquierda la mantendría alejada de las canchas y finalmente, en enero de 2006, sus polémicas declaraciones generaron un conflicto dentro del grupo, por lo cual Gabriel Minadeo determinó su desafectación, privilegiando “el grupo por sobre las individualidades”, según sus propias palabras.
Dejando entonces lesiones y conflictos detrás, la ex jugadora de Ciudad de Buenos Aires que este año fue madre y acaba de cumplir 33 años volverá al Ce.N.A.R.D, donde se encontrará con muchas caras nuevas pero también con algunas ya muy conocidas. Su retorno a los entrenamientos genera sin dudas mucha expectativa en relación al próximo mundial, pero una vez más, Carlos Retegui es quién tendrá la última palabra.
LLEGO EL DIA!!!!

Publicado en el Diario Clarín, el 23 de Didiembre de 2009
ROGNONI, VUELVE A LA SELECCIÓN.
ROGNONI, VUELVE A LA SELECCIÓN.
Luego de seis años, Cecilia Rognoni - a los 33 años- volverá a Las Leonas ya que el entrenador Carlos Retegui la incluyó en la lista de 23 jugadoras que se entrenarán desde el 25 de enero para el Mundial que se disputará en Rosario en 2010.
Rognoni, la mejor jugadora del mundo en 2002, tuvo su uútimo torneo con la Selección en el Torneo de Campeones de 2004; desde ese momento una osteocondritis en su rodilla y declaraciones publicas conflictivas contra sus compañeras la alejaron del equipo. Pero Rognoni (en 2009 fue mamá por primera vez) volvió a jugar en Holanda y está rindiendo en un muy buen nivel.
Las convocadas son Succi, Aladro, D´Elia, Barrionuevo, Kañevsky, Rossi, Rognoni, Rodríguez, la capitana Aymar, Scarone, Josefina y Daniela Sruoga, Luchetti, García, Rebecchi, Gulla, Casale, Méjico, Maccari, Vatteone, Abente, Merino y Dupuy.
Otras 30 jugadoras comenzarán en febrero a entrenarse con vistas a los juegos de Londres 2012.
---------------------------------------
La felicidad es inmensa, es muy bueno cuando uno ve concretado los sueños. Ya estaremos escribiendo al respecto, pero hoy me desborda la alegria y no puedo escribir en este estado.
VAMOS CECI!!! DEMUESTRE!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)