HOCKEY S/ CESPED: PURA FE PARA QUE ARGENTINA LOGRE SU PRIMER TITULO
ROSARIO. ENVIADO ESPECIAL. 7 de marzo de 2002. Extraído del Diario LA NACION
"Vamos a jugar y a ganar la final del Mundial"
Después de transformarse en el mejor seleccionado de 2001, Las Leonas tendrán que empezar a confirmar en esta temporada las razones que las llevaron a ese lugar que ocupan en el mundo. Más allá de un par de amistosos en Argentina y de alguna gira al exterior, los dos compromisos clave llegarán en la segunda mitad del año: del 23 de agosto al 1° de septiembre defenderán el título del Trofeo de Campeones en Macao, China, y del 24 de noviembre al 8 de diciembre integrarán el grupo A del Mundial en Perth, Australia, con la chance cierta de lograr el título por primera vez en la historia.
"Pongo las manos en el fuego: vamos a jugar y a ganar la final del Mundial", lanza Aymar, plena confianza.
—¿Qué te lleva a asegurar eso?
—Todo lo que logramos en los últimos tiempos nos dio una motivación extra para encarar todo lo que se viene.
—De afuera, en los entrenamientos y en los partidos, Las Leonas parece un equipo muy unido. ¿Es tan así?
—No somos todas amigazas de fierro y como en todo grupo acá también hay subgrupos. Algunas tenemos pensamientos encontrados, nos enfrentamos y nos peleamos. Pero las cosas nos las decimos de frente para solucionar los problemas.
—¿Cómo toman las chicas de perfil más bajo la alta exposición mediática que están teniendo jugadoras como vos, Rognoni, Oneto o Aicega?
—Nunca sentí celos de alguien ni algo por el estilo. Yo tampoco estuve celosa cuando me tocó estar en el otro lugar.
—¿Cuáles son las jugadoras fundamentales de la Selección?
—Cecilia (Rognoni) es irremplazable. Me parece una jugadoraza y no la sacaría del equipo por nada del mundo. Tampoco a Maggie (Aicega). Después Anabel (Gambero), Karina (Masotta) y Vanina (Oneto) también son muy importantes.
—Con Rognoni competiste por el título de mejor jugadora de 2001.
—Soy amiga de ella, hablamos muchísimo y además, en la cancha, es con quien mejor me entiendo junto con Vanina y Maggie. Cuando me llegó la invitación para ir a Malasia le avisé enseguida porque además pensaba que el premio me lo iban a dar a mí. Le mandé un mail y enseguida me contestó. Después llamó a casa cuando yo estaba en Kuala Lumpur y también un par de veces cuando volví.
—¿Qué te dijo?
—Cada vez que nos mandamos un mail nos ponemos a llorar. Me felicitó, me dijo que para ella era un orgullo jugar conmigo y todas esas cosas.
—¿Sentís que vos y Las Leonas son reconocidas por los dirigentes?
—Yo creo que después del boom de Sydney, la Confederación Argentina debió hacer algo más, debió conseguir más cosas y no apenas un par de sponsors. No sentimos el respaldo necesario. Somos las mejores del mundo y no tenemos correspondencia de parte de la dirigencia.
ROSARIO. ENVIADO ESPECIAL. 7 de marzo de 2002. Extraído del Diario LA NACION
"Vamos a jugar y a ganar la final del Mundial"
Después de transformarse en el mejor seleccionado de 2001, Las Leonas tendrán que empezar a confirmar en esta temporada las razones que las llevaron a ese lugar que ocupan en el mundo. Más allá de un par de amistosos en Argentina y de alguna gira al exterior, los dos compromisos clave llegarán en la segunda mitad del año: del 23 de agosto al 1° de septiembre defenderán el título del Trofeo de Campeones en Macao, China, y del 24 de noviembre al 8 de diciembre integrarán el grupo A del Mundial en Perth, Australia, con la chance cierta de lograr el título por primera vez en la historia.
"Pongo las manos en el fuego: vamos a jugar y a ganar la final del Mundial", lanza Aymar, plena confianza.
—¿Qué te lleva a asegurar eso?
—Todo lo que logramos en los últimos tiempos nos dio una motivación extra para encarar todo lo que se viene.
—De afuera, en los entrenamientos y en los partidos, Las Leonas parece un equipo muy unido. ¿Es tan así?
—No somos todas amigazas de fierro y como en todo grupo acá también hay subgrupos. Algunas tenemos pensamientos encontrados, nos enfrentamos y nos peleamos. Pero las cosas nos las decimos de frente para solucionar los problemas.
—¿Cómo toman las chicas de perfil más bajo la alta exposición mediática que están teniendo jugadoras como vos, Rognoni, Oneto o Aicega?
—Nunca sentí celos de alguien ni algo por el estilo. Yo tampoco estuve celosa cuando me tocó estar en el otro lugar.
—¿Cuáles son las jugadoras fundamentales de la Selección?
—Cecilia (Rognoni) es irremplazable. Me parece una jugadoraza y no la sacaría del equipo por nada del mundo. Tampoco a Maggie (Aicega). Después Anabel (Gambero), Karina (Masotta) y Vanina (Oneto) también son muy importantes.
—Con Rognoni competiste por el título de mejor jugadora de 2001.
—Soy amiga de ella, hablamos muchísimo y además, en la cancha, es con quien mejor me entiendo junto con Vanina y Maggie. Cuando me llegó la invitación para ir a Malasia le avisé enseguida porque además pensaba que el premio me lo iban a dar a mí. Le mandé un mail y enseguida me contestó. Después llamó a casa cuando yo estaba en Kuala Lumpur y también un par de veces cuando volví.
—¿Qué te dijo?
—Cada vez que nos mandamos un mail nos ponemos a llorar. Me felicitó, me dijo que para ella era un orgullo jugar conmigo y todas esas cosas.
—¿Sentís que vos y Las Leonas son reconocidas por los dirigentes?
—Yo creo que después del boom de Sydney, la Confederación Argentina debió hacer algo más, debió conseguir más cosas y no apenas un par de sponsors. No sentimos el respaldo necesario. Somos las mejores del mundo y no tenemos correspondencia de parte de la dirigencia.
-------------------------------------
Palabras calificadas que le otorgan la importancia necesaria para tenerlas muy en cuenta. Pienso… si la mejor jugadora que el hockey argentino dio, aquella que fue considerada por todos la Maradona del Hockey. Es decir, si Luciana “Lucha” Aymar, valora y reconoce a Cecilia Rognoni, como es posible que los ojos del entrenador de la selección nacional no sean capaces de ver esta clase de jugadora - que por el momento esta dejando fuera de los juegos Olímpicos-.
Siempre hable de dos cuestiones fundamentales que debían darse para su triunfal regreso. Por un lado su recuperación; la cual ya esta en marcha: jugó varios partidos en el Ámsterdam, mostrando una vez más su gran calidad y ha convertido goles también. Por el otro, que Gabriel Minadeo la convoque para esta nueva sita olímpica, donde Argentina va con el claro objetivo de pelear por el oro, aunque me animaría a decir, que si Cecilia formara parte del equipo, las posibilidades de triunfar serían aun mayores.
1 comentario:
No me alcanzan las palabras de elogio para este blog. Desde aca te felicito por esta iniciativa y el aguante a Ceci, porque de verdad que lo necesita. Si podes, pasa por mi blog, que te elegi para el premio de blog notable.
Saludos, y sabe que contas con una seguidora fiel de este espacio...
Publicar un comentario